martes, 6 de noviembre de 2018

¿Qué sabemos de las leyendas?

Una leyenda es una narración de hechos sobrenaturales, naturales o una mezcla de ambos que se va transmitiendo de generación en generación, ya sea de manera oral u escrita. Se ubica en un tiempo y lugar real, permitiendo darle cierta veracidad al relato hablado.
En las leyendas se presentan elementos sobrenaturales como milagros, criaturas de ultratumba o mitológicas, aparición de nuevas ciudades o imperios, nacimientos de lugares turísticos, etc.


Características:

Una leyenda está ligada siempre a un elemento preciso y se centra en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o la historia de la comunidad a la cual pertenece. La leyenda se desarrolla habitualmente en un lugar y un tiempo preciso y real, aunque aparecen en ellas elementos ficticios (por ejemplo, criaturas fabulosas, como las sirenas o dragones)

Es etológica, es decir, tiene como tarea esencial dar fundamento y explicación a una determinada cultura. Su elemento central es un rasgo de la realidad (una costumbre o el nombre de un lugar, por ejemplo) cuyo origen se pretende explicar.

Las leyendas se agrupan a menudo en ciclos alrededor de un personaje, como sucede con los ciclos de leyendas en torno al Rey Arturo, Robin Hood, El Cid Campeador o Bernardo del Carpio. 

Las leyendas contienen casi siempre un núcleo histórico, ampliado en mayor o menor grado con episodios imaginativos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación

Presentación :)

Las más vistas